
Título: El Futuro de Ismael [Goodreads] Autora: Diana Catalina Hernández
Páginas: 165, Editorial: Nova/Ediciones B, Año de publicación: 2017
Palabras claves: Ciencia Ficción, Erotismo, Diversidad
⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️
Ismael vive en un mundo de cervezas oxigenas, prendas de ropa que salen de máquinas dispensadoras y comunicación instantánea conectada al cerebro. Allí, algunas personas han decidido transformar su cuerpo para fusionarse con animales, plantas y dispositivos electrónicos. Uno de estos seres es Nadhi, el eterno amor de Ismael, y ellos atravesarán las más terribles situaciones para reencontrarse. Prisiones, luchas rebeldes, carnavales y un sol que quiere quemar la tierra son el escenario de esta historia donde lo erótico se vuelve poesía.

Leí este libro durante la lectura conjunta organizada por la editorial, y aunque en un principio la palabra ciencia ficción fue la que me animó a leerlo, estaba también muy intrigada por la palabra "erótico" que hace parte de su sinopsis. Ciencia ficción más erotismo, es una mezcla que jamás había leído. Luego de terminar El Futuro de Ismael debo decir que esperaba algo diferente a lo que me encontré.
Nos encontramos en un mundo futurista donde está la amenaza de una catástrofe solar. El gobierno quiere ocultar la verdad pero existen grupos rebeldes que quieren dar a conocer el peligro que está a punto de suceder. Las personas hacen uso de tecnología avanzada para modificar sus cuerpos y ser lo que sea que quieran ser. Mujer, hombre o ambos. Ser humano, animal o ambos. Poseen un sentido de libertad mucho más avanzado a la actualidad nuestra, ya que al nacer de una forma pero poder modificarse a otra, experimentar con sus cuerpos dejando atrás estereotipos y géneros, hace que el futuro sea mucho más diverso y fascinante. Es la caracteristica más interesante, la que más me ha gustado y la que más explota ésta historia, de ahí su connotación erótica. Y con esto dejo en claro que la parte relacionada a la catastrofe solar y el fin del mundo, no está profundizada. Simplemente sabemos que va a suceder algo que atentará contra la vida en la Tierra y que existe una confrontación social respecto a cómo actuar y sobrevivir. Pero no se ahonda demasiado en ello.
"Sol egóico, pensó Ismael, me enseñas de nuevo el clásico dilema de libertad. A dónde ir sin lastimar al otro. Cómo expandirse desde el amor y no desde el yo y sus necesidades."
El Futuro de Ismael se enfoca más en el amor, la libertad del alma, la libertad de los cuerpos, lo complicado que son las emociones y el ser. Ismael es un chico que nunca ha modificado su cuerpo, pero ha tenido relaciones amorosas con personas que sí. Conoceremos lo fascinante que le parece sus físicos, sus rasgos masculinos y/o femeninos, la mezcla perfecta que cautiva sus deseos. A su vez, conocemos sus inseguridades frente a su propio cuerpo o a sus sentimientos. Como lectora, la parte donde Ismael conoce a Yune y a Nadhi, fueron las que más me gustaron leer. Fue un viaje desde el inicio de un amor que pareciera ser inolvidable, hasta las complicaciones y los inevitables finales dolorosos.
Pero la primera mitad del libro fue confuso y extraño. Debido a que no se explica demasiado acerca del mundo en el que Ismael se encuentra, sólo podemos asumir e intentar imaginarnos lo que lo rodea. Como lectora mi primera impresión fue que me encontraba ante una historia muy rara que no entendería hasta que no la terminara. Y aunque así fue, considero que la primera mitad del libro no logró aportar nada al final. El final logró darle un sentido al libro y según mi interpretación es que a pesar de las adversidades y el paso del tiempo, habrá algo por lo cual luchar hasta el último respiro. El final de lo que conocemos es más soportable cuando sabes que lo vivirás al lado de la persona que más amas, quien te brindará la última sonrisa, el último grito, el último placer. Pero una vez más insisto, al inicio no vi rasgos de nada de esto, por lo que me encontré leyendo dos historias en una. El inicio fue caótico y confuso, una mezcla de información y experiencias que realmente no te transmite nada, para luego llegar a un desenlace que libera todas las respuestas que estabas buscando.
"El perdón es el mayor desapego"
Por esta razón El Futuro de Ismael no fue lo que esperaba. Imaginaba encontrarme con una mezcla más equilibrada entre ciencia ficción y amor/erotismo, pero el libro fue más sobre ésta última. Encontré varios errores de edición. También está escrito con una mezcla de tercera y primera persona que me pareció confuso. Tiene cuatro páginas dedicadas a explicar un ritual de Yoga, lo cual encontré innecesario y podrían haber sido cuatro páginas para profundizar más en otros aspectos más importantes de la historia. Entiendo que a la autora le apasiona el yoga, pero no creo que haya logrado contagiar esa pasión al lector. La idea general estuvo interesante pero me faltó que fuera más prolija, más completa, más entera.
Me llevo su mensaje del juicio final que en definitiva es lo positivo que he rescatado. Eso y un mundo diverso donde cada quien puede verse como quiera y ser totalmente libre con sus pasiones y deseos. Rescato la creación de un libro donde sus personajes no le dan importancia al pronombre EL o ELLA, sino al ser, lo cual es muy necesario hoy en día.
![]()
Me llevo su mensaje del juicio final que en definitiva es lo positivo que he rescatado. Eso y un mundo diverso donde cada quien puede verse como quiera y ser totalmente libre con sus pasiones y deseos. Rescato la creación de un libro donde sus personajes no le dan importancia al pronombre EL o ELLA, sino al ser, lo cual es muy necesario hoy en día.

La Autora.
Diana Catalina Hernández nació en Bogotá en el año 1986. Es filósofa de la Universidad Nacional de Colombia, profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana, maestra en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional y candidata a doctora de la Universidad de Texas en Austin. Es escritora, viajera, profesora de yoga y performer. Desde el 2011, se dedica al activismo por los derechos humanos de las personas diversas en su género y sexualidad.