Quantcast
Channel: Dream Memories - Blog Literario
Viewing all 279 articles
Browse latest View live

Reseña: El Futuro de Ismael - Diana Catalina Hernández

$
0
0
Título: El Futuro de Ismael [Goodreads] Autora: Diana Catalina Hernández
Páginas: 165, Editorial: Nova/Ediciones B, Año de publicación: 2017
Palabras claves: Ciencia Ficción, Erotismo, Diversidad
⭐️⭐️⭐️

Ismael vive en un mundo de cervezas oxigenas, prendas de ropa que salen de máquinas dispensadoras y comunicación instantánea conectada al cerebro. Allí, algunas personas han decidido transformar su cuerpo para fusionarse con animales, plantas y dispositivos electrónicos. Uno de estos seres es Nadhi, el eterno amor de Ismael, y ellos atravesarán las más terribles situaciones para reencontrarse. Prisiones, luchas rebeldes, carnavales y un sol que quiere quemar la tierra son el escenario de esta historia donde lo erótico se vuelve poesía.
Leí este libro durante la lectura conjunta organizada por la editorial, y aunque en un principio la palabra ciencia ficción fue la que me animó a leerlo, estaba también muy intrigada por la palabra "erótico" que hace parte de su sinopsis. Ciencia ficción más erotismo, es una mezcla que jamás había leído. Luego de terminar El Futuro de Ismael debo decir que esperaba algo diferente a lo que me encontré.

Nos encontramos en un mundo futurista donde está la amenaza de una catástrofe solar. El gobierno quiere ocultar la verdad pero existen grupos rebeldes que quieren dar a conocer el peligro que está a punto de suceder. Las personas hacen uso de tecnología avanzada para modificar sus cuerpos y ser lo que sea que quieran ser. Mujer, hombre o ambos. Ser humano, animal o ambos. Poseen un sentido de libertad mucho más avanzado a la actualidad nuestra, ya que al nacer de una forma pero poder modificarse a otra, experimentar con sus cuerpos dejando atrás estereotipos y géneros, hace que el futuro sea mucho más diverso y fascinante. Es la caracteristica más interesante, la que más me ha gustado y la que más explota ésta historia, de ahí su connotación erótica. Y con esto dejo en claro que la parte relacionada a la catastrofe solar y el fin del mundo, no está profundizada. Simplemente sabemos que va a suceder algo que atentará contra la vida en la Tierra y que existe una confrontación social respecto a cómo actuar y sobrevivir. Pero no se ahonda demasiado en ello.

"Sol egóico, pensó Ismael, me enseñas de nuevo el clásico dilema de libertad. A dónde ir sin lastimar al otro. Cómo expandirse desde el amor y no desde el yo y sus necesidades."

El Futuro de Ismael se enfoca más en el amor, la libertad del alma, la libertad de los cuerpos, lo complicado que son las emociones y el ser. Ismael es un chico que nunca ha modificado su cuerpo, pero ha tenido relaciones amorosas con personas que sí. Conoceremos lo fascinante que le parece sus físicos, sus rasgos masculinos y/o femeninos, la mezcla perfecta que cautiva sus deseos. A su vez, conocemos sus inseguridades frente a su propio cuerpo o a sus sentimientos. Como lectora, la parte donde Ismael conoce a Yune y a Nadhi, fueron las que más me gustaron leer. Fue un viaje desde el inicio de un amor que pareciera ser inolvidable, hasta las complicaciones y los inevitables finales dolorosos

Pero la primera mitad del libro fue confuso y extraño. Debido a que no se explica demasiado acerca del mundo en el que Ismael se encuentra, sólo podemos asumir e intentar imaginarnos lo que lo rodea. Como lectora mi primera impresión fue que me encontraba ante una historia muy rara que no entendería hasta que no la terminara. Y aunque así fue, considero que la primera mitad del libro no logró aportar nada al final. El final logró darle un sentido al libro y según mi interpretación es que a pesar de las adversidades y el paso del tiempo, habrá algo por lo cual luchar hasta el último respiro. El final de lo que conocemos es más soportable cuando sabes que lo vivirás al lado de la persona que más amas, quien te brindará la última sonrisa, el último grito, el último placer. Pero una vez más insisto, al inicio no vi rasgos de nada de esto, por lo que me encontré leyendo dos historias en una. El inicio fue caótico y confuso, una mezcla de información y experiencias que realmente no te transmite nada, para luego llegar a un desenlace que libera todas las respuestas que estabas buscando.

"El perdón es el mayor desapego"

Por esta razón El Futuro de Ismael no fue lo que esperaba. Imaginaba encontrarme con una mezcla más equilibrada entre ciencia ficción y amor/erotismo, pero el libro fue más sobre ésta última. Encontré varios errores de edición. También está escrito con una mezcla de tercera y primera persona que me pareció confuso. Tiene cuatro páginas dedicadas a explicar un ritual de Yoga, lo cual encontré innecesario y podrían haber sido cuatro páginas para profundizar más en otros aspectos más importantes de la historia. Entiendo que a la autora le apasiona el yoga, pero no creo que haya logrado contagiar esa pasión al lector. La idea general estuvo interesante pero me faltó que fuera más prolija, más completa, más entera.

Me llevo su mensaje del juicio final que en definitiva es lo positivo que he rescatado. Eso y un mundo diverso donde cada quien puede verse como quiera y ser totalmente libre con sus pasiones y deseos. Rescato la creación de un libro donde sus personajes no le dan importancia al pronombre EL o ELLA, sino al ser, lo cual es muy necesario hoy en día.

La Autora. 

Diana Catalina Hernández nació en Bogotá en el año 1986. Es filósofa de la Universidad Nacional de Colombia, profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana, maestra en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional y candidata a doctora de la Universidad de Texas en Austin. Es escritora, viajera, profesora de yoga y performer. Desde el 2011, se dedica al activismo por los derechos humanos de las personas diversas en su género y sexualidad.


 

Conceptos Errados Que Se Tienen Respecto a los Lectores

$
0
0

¡Hola chicos! Hoy quería hacer una entrada para hablarles sobre conceptos errados que por lo general (no siempre, ojo) se tienen respecto a las personas que nos gusta leer. Estos conceptos los he recolectado en base a experiencias personales, por lo tanto espero que alguno se identifique conmigo (ojalá, si no, me sentiré mal 😂). Ésta entrada está hecha para divertirnos un rato y ser un poco extrema, así que no me tomen demasiado en serio. 


1. Somos aburridos.

La mayoría de las personas piensan que los lectores somos aburridos porque nos imaginan leyendo siempre. Para ellos hacemos una actividad pasiva cuando ellos prefieren algo más "activo": salir a bailar, tirarse de parapentes, ir a parques de diversiones, salir a beber o simplemente salir a la calle.  ¿Pues adivinen qué? NOSOTROS TAMBIÉN HACEMOS ESO. A veces, no siempre. Claramente preferimos quedarnos leyendo un buen libro bajo las cobijas. Pero también nos gusta despejar la mente haciendo otras actividades que pueden ser igual de tranquilas o más extremas. Cualquier persona puede tener más de un gusto, y el nuestro no es el exclusivamente la lectura. Somos normales vamos, sólo porque nos encante leer, no quiere decir que no nos guste hacer nada más.


2. Somos Nerds.

Las personas creen que porque nos gusta mucho leer también somos muy inteligentes o como suelen llamarnos "ratones de biblioteca". La lectura sí que aporta al desarrollo mental, al aprendizaje y a facilitar la comprensión lectora, pero no por eso todos somos completos cerebritos y vivimos para estudiar. No debes ser un nerd para disfrutar la lectura, y creo que esa es la creencia que tienen muchos. Cualquiera puede disfrutar de ella, sólo deben encontrar SU libro, aquel que los vuelva adictos a este maravilloso hábito.


3. Somos inocentes palomas.

Algo así como que nos falta recorrido, hemos vivido pocas experiencias locas, no estamos corrompidos por la sociedad, etc, etc, etc. Creen que dedicamos nuestro tiempo libre sólo a leer, por lo tanto somos tranquilos e inocentes, sin pensamientos que van más allá a los de un adolescente sin experiencia... PUES NO. Somos seres humanos con curiosidades, mentes corrompidas, también decimos malas palabras, maldecimos, SOMOS NORMALES. Oye, leer no significa no vivir. El mundo está demasiado corrompido como para que decir que nosotros no lo estamos 😂

4. Conocemos las respuestas a los misterios del Universo.

"Oye, tú que lees bastante, debes saber la respuesta a esto, ¿no?"Cuántas veces me han hecho esta pregunta. Es imposible leer sobre todos los temas del mundo como para asumir que sabemos las explicaciones de los misterios del Universo. Leer sí te permite aprender sobre muchos temas, pero hay tantos temas en el mundo como estrellas en el cielo. 


5. Todos hemos leído Cincuenta Sombras de Grey.

¿QUÉ? Esta es la pregunta obligada que me han hecho siempre 😂 Y me causa muchísima gracia. Al parecer a las personas les causa tanta curiosidad el libro que necesitan preguntar si lo hemos leído para poder comentar sobre él. Para ellos todo lector joven lo ha leído. Lo que no saben es que como lectores nos inclinamos por ciertos géneros, o simplemente podemos leer lo que nos apetece, y no lo que la moda indica. Acepto que yo sí leí los dos primeros libros, pero pongo este punto aquí porque me han hecho la pregunta tantas veces que me parece curioso. ¿Será por qué soy mujer lectora? Ustedes juzgarán.



¿Les ha pasado algo similar?
¡Leo sus experiencias en los comentarios!

 

Reseña: Skyden - Dianne Gothly

$
0
0

¿Qué serías capaz de hacer por la persona que amas? ¿Atravesarías un océano entero? ¿Soportarías la distancia que los separa? ¿Construirías un puente imaginario de mensajes y videollamadas, anhelando el día en que la vida les ofrezca una tregua para así estar juntos? 
Los prometedores artistas Skylar Leblanc y Aiden Mc.Kinley tienen cinco cosas en común: un corazón roto, excesivo amor por el arte, particular madurez emocional, fuerza para luchar por sus sueños, y la necesidad de querer a centímetros a quien tienen a kilómetros. Imagynart les permitió conocerse, y a medida que pasa el tiempo, su amistad se hace más y más grande, sin importar lo lejos que están el uno del otro. Sin embargo, ellos encuentran la manera de realizar un intercambio a un lugar donde se respira arte; su propio país de las maravillas. Ambos emprenden un viaje cuyos objetivos son acercarse, conocer el universo del que esperan hacer parte, y cumplir el sueño de ser grandes artistas. Pero… ¿Serán capaces de superar todo lo que se interpone en sus caminos?
¡Hola a todos! ¿Recuerdan este libro que ya había reseñado en esta entrada? No estaba publicado aún, era un proyecto de la autora la cual organizó un Tour Literario y así varias personas fuimos afortunadas de leerlo y darlo a conocer. Luego de eso, el libro fue seleccionado por Ediciones B para ser publicado y aquí estamos. El libro ya vió la luz y ya lo releí después de ser editado por la editorial. Lo leí en una lectura conjunta organizada por la autora (la mejor LC en la que he participado en años, solo busquen #YoLeoSkyden en twitter), asi que esta entrada será una reescritura de la reseña original, pero obviamente con cambios ya que el libro también sufrió cambios (para bien), así que les dejo mi opinión para que se antojen.

Skyden fue toda una sorpresa. Inicia con un prólogo alucinante y surrealista, escrito de una manera expléndida. Te presenta a dos personajes, ambos atormentados, adoloridos, buscando fin a su dolor. Luego al iniciar los capítulos empezamos a conocer el trasfondo de los personajes de esta historia. Son jóvenes que como muchos de nosotros, tienen altos ideales, planes a futuro y cantidad de sueños por cumplir. Skylares una bailarina con una personalidad genuina y muy original. Le gusta la ropa negra, tener el cabello de colores y escuchar música rock. Luego de sufrir una decepción amorosa Skylar intenta recuperar de nuevo el ánimo y retomar viejas amistades. Una de ellas es Aiden, un chico skater dulce, sensible y noble, quien siempre ha estado con ella en todo momento... de manera virtual. Aiden vive lejos y sus conversaciones son por mensajes en Imagynart (una red social para artistas de todo tipo). Saben que es casi imposible verse en persona, son jóvenes estudiantes, con trabajos de medio tiempo y sin dinero suficiente. Pero existe Paradise Dreams. Un lugar de ensueño para jóvenes artistas que quieran cumplir sus sueños profesionales. Tanto Skyden como Aiden reciben una misteriosa invitación a este lugar. ¿Será posible que se puedan encontrar?

"Cuando tengamos más experiencia seguramente pensaremos mejor y controlaremos más nuestras emociones, pero de eso se trata crecer, no de ser unos reprimidos por temor a que nos tilden de dramáticos."

Los capítulos están alternados entre Skylar y Aiden, pero escritos en tercera persona. Aún así es muy claro las intenciones de cada uno, porque la autora tiene una forma única, y me atrevo a decir que es un rasgo distintivo en su escritura, de describir sentimientos y emociones. Se enfoca bastante en eso y por lo tanto llega al corazón del lector. La descripción de las emociones y los momentos de suma expresión sincera de los sentimientos de los personajes fueron maravillosas y de mis partes favoritas. Es claro el ejemplo de lo que el amor de Skylar y Aiden pueden lograr, tanto incluso como vencer la distancia que los mantiene separados. Durante la lectura acompañamos a los personajes a visitar otros países y sus sitios turísticos, lo cual lo hace aún más adictivo. Como lectora de estas páginas, ya apunté en mi "lista de cosas que hace antes de morir" viajar a estos lugares. 

Por otro lado, Paradise Dreams es como un sueño. Un país totalmente original y encantador. Luego de conocerlo, sentirás afinidad por una de sus increíbles ciudades. Yo amé Wooden Forest (y precisamente ese lugar fue el que escogió la autora de acuerdo a mis gustos personales). El otoño es mi época favorita del año y el ambiente intelectual y de libros que expide hace que sea el lugar al cual yo desearía ir si Paradise Dreams existiera. Este toque que roza lo "fantástico" al crear un país así, hace que el libro tenga una característica diferente y especial que hace que no sólo sea una historia de amor.Es además un libro que contiene sueños, ideales y expresiones artísticas, los cuales están contenidos en Paradise Dreams. Quedarás completamente enamorado de este lugar, porque es todo lo que alguien con algún tipo de vena artística desearía que existiera.

"Podemos decir que esto es imposible sólo después de haberlo intentado." 

La edición física es muy bonita y prolija. Cada capítulo tiene un inicio con frases célebres que intentan dar una pista de lo que encontraremos en cada uno. Algunas pequeñas ilustraciones decoran sus páginas y las hacen llamativas. Contiene fichas de los personajes y una playlist. La portada es preciosa, y su contraportada también funciona como portada. De verdad felicito a la autora y a la editorial, por crear un libro tan bonito.

Si algo quiere demostrar Skyden es que los sueños sí pueden hacerse realidad si se tiene las suficientes ganas y fortaleza para luchar por ellos. Sus páginas expiden arte, y sus personajes son inolvidables. Una vez entres a Paradise Dreams, no te querrás ir. 

 

La Autora.

​Dianne Gothly (Diana Sierra). Escritora por pasión, locura y convicción. Lectora desde que tiene memoria. Dedica sus tiempos libres a devorar libros y crear fantásticos multiversos donde se permite desbordar su imaginación. Las dos pasiones de su vida; la Literatura y el Diseño. Luce a escala de grises por fuera pero está llena de matices e infinidad de colores por dentro. Es más emoción que razón. Friki Potterhead, fotógrafa aficionada, adoradora de la luna y de los gatos. Obsesionada con Tim Burton y todo lo referente a Alicia en el País de las maravillas. No puede sobrevivir sin música o sin escribir.

 

Resumen Bimensual: Nerve, Fight My Way, Más Blogs y Lecturas Conjuntas

$
0
0
Aquí estoy de nuevo con otro resumen bimensual para mostrarles lo que he visto o leído los dos últimos meses. He estado inmersa en varias lecturas conjuntas (se habrán dado cuenta en mi twitter) que me han ayudado bastante a salir de mi bloqueo lector del cual les había comentado hace unos meses. Además la experiencia de leer libros en conjunto siempre es muy divertida. Los dramas coreanos me han jugado una mala pasada, ya que vi dos que no han sido lo que esperaba. Y las películas igual. ¡Supongo que lo mejor de mis dos meses han sido las lecturas, peor es nada! 📚

Películas

La Momia


Cuando vi el trailer pensé que la película iba a ser muchísimo mejor pero NO. Ha sido una total decepción. Tom Cruise ha hecho una muy mala elección entre todas sus malas elecciones. Es una película de fantasía/aventuras con efectos pasables, la diosa egipcia a mi parecer hizo un buen papel, así que esto no es tanto lo malo de la película, sino los diálogos y escenas donde no sabía si reír o encogerme de la incomodidad, porque te quieren hacer reír en los PEORES momentos. Eran lapsus de "comedia" mal manejados, metidos a la maldita sea 😐 El final es malísimo. Ridículo, extraño. Realmente espero que las películas que siguen de este "Dark Universe" creado por Universal no vayan a ser igual. Le tengo muchas expectativas a las nuevas adaptaciones de El Hombre Invisible y Frankestein.

Nerve


La vi sin muchas expectativas y debo decir que me agradó la idea en la que gira la trama, es decir, este juego virtual donde debes cumplir retos que te pone la gente/expectadores, grabarlos en vivo, y así ganar dinero. Esto de romper los límites de tu zona de confort siempre es bastante satisfactorio, pero debes tener cuidado para que no se te salga de las manos. Es una película entretenida (dicen que está mejor que el libro), y siempre es un placer ver a Dave Franco actuar y sonreír 😍 Tiene algunas situaciones bastante inverosímiles, además de que no se indaga mucho acerca de los creadores del juego, pero es sólo recordar que es ficción para continuar disfrutándola.

Dramas Coreanos

Fight my Way


Le tenía altas expectativas pero no me gustó demasiado porque siento que la historia en sí no es demasiado compleja y en ocasiones no avanza, por lo mismo de que es sencilla sin mucho que ofrecer. Su mensaje es claro: perseguir tu verdadera vocación, así sea difícil y signifique sacrificar comodidades. Él quiere dedicarse a ser campeón en taekwondo y ella presentadora. El romance me pareció bonito, pero no lo pude disfrutar del todo porque no me gustó el personaje de la actriz principal. Me parecía un poco molesta e intensa. Está bien que sea una mujer que no se deja de nadie, pero a veces le salía muy sobreactuado. En cambio el actor principal me encanta, y como siempre, hizo un papel genial, logra transmitir mucho. Me gustó mucho más el romance de la pareja secundaria porque es más real y dramático, además se notaban mucho más enamorados. En conclusión, un drama sencillo, entretenido, pero del cual esperaba mucho más.

Bride of the Water God


Me pasó algo muy similar con el drama anterior. No le tenía tantas expectativas, pero lo empecé por el actor principal (no suelo poner aquí sus nombres para no confundirlos, de por sí al leerlos no se sabe si es hombre o mujer al cual me refiero 😂). Al principio cuesta engancharse a la historia, puede tornarse aburrida a ratos, pero lo mejor empieza de la mitad en adelante. El dios del agua deja de ser tan serio y egocéntrico para aprender sobre el mundo humano y ser más humilde. En la tierra no tiene poderes, por lo tanto tendrá que aprender a proteger a la mujer humana de la cual se ha enamorado y hacerla feliz a través de otros medios. El final es lo que hace que valga la pena ver este drama, empiezan las decisiones difíciles y ha surgir algunos secretos. Debo aceptar que las actuaciones no son las mejores y los efectos son pésimos 😂. La pareja secundaria me ha gustado mucho más que la principal (nuevamente) y me habría encantado más profundidad en la historia de estos dos. ¡Por cierto! tiene una escena que me recordó mucho a Goblin y eso no me gustó... (es cuando él le lee un fragmento de un libro), realmente este drama no le llega ni a los talones.

Blogs


¡Más blogs bonitos y de gran calidad que me encanta visitar y leer! Los recomiendo muchísimo. 
 
 http://eluniversodelosmejoreslibros.blogspot.com
 https://elfarodearcadia.blogspot.com

https://blogdeunalectoraapasionada.blogspot.comhttp://obsesionporlalectura.blogspot.com

Libros

He tenido muy buenas lecturas últimamente, tan sólo dos libros me han parecido regular de entre todos. No los considero malas lecturas, porque de cierta forma me han aportado algo, pero no fueron del todo de mi agrado. Participé en cuatro lecturas conjuntas #LeoNiñasRebeldes, #LCSteelheart#LCFuturoIsmael y #YoLeoSkyden. Les dejo los enlaces a sus respectivas reseñas.



RESEÑAS

¿Han visto alguna película o drama de los que nombré? ¿O han leído alguno de los libros?
¡Los leo en los comentarios!

 

¡Blog en Vacaciones!

$
0
0

¡Hola chicos! El blog estará en vacaciones hasta mediados de octubre, debido a que me iré de viaje y no dejaré entradas programadas, realmente no tuve mucho tiempo últimamente para hacerlas. Pero confío en que cuando regrese ustedes todavía estarán por aquí, porque yo llegaré a crear contenido como siempre 😉 Trataré de publicar en mis redes sociales (Twitter/Instagram) y actualizarlos acerca de mi viaje y los sitios que estaré visitando por si de pronto eres algo cotilla y quieres viajar conmigo. Muchos saben lo mucho que amo viajar y compartirles las fotografías de los sitios que visito 💙

¡Nos vemos por aquí en octubre y nos vemos en mis redes sociales como siempre!



 

He Vuelto + Sorteo #YoLeoSkyden

$
0
0

¡Hola chicos! He regresado de mis vacaciones. Fue una experiencia maravillosa donde visité Barcelona, Roma y París. Fue mi primera vez visitando Europa y quedé enamorada de sus paisajes, arquitectura, sitios históricos, transporte, organización, etc. Realmente fue el viaje de mi vida y espero volver muy pronto. Si quieren ver los sitios que visité, pueden ir a mi instagram. A manera de celebración (qué modestia la mía), les traigo un sorteo que les debía desde que hicimos la lectura conjunta de este libro. ¡Espero se animen a participar!

PREMIO: Un ejemplar de Skyden de Dianne Gothly. [Ver Reseña Aquí]

ÁMBITO Y DURACIÓN: Sorteo sólo para Colombia. Abierto hasta el 1 de Noviembre. El ganador será anunciado durante los días siguientes.

REQUISITOS OBLIGATORIOS: 
1. Ser seguidor del blog. Para seguir el blog ve a la barra derecha en la sección 'Seguidores', luego click en 'participar en este sitio'. Si no sabes cómo, click aquí para ver el tutorial.
2. Leer las políticas del sorteo que encuentran al final de esta entrada.
3. Llenar el siguiente formulario rafflecopter. Para llenarlo debes iniciar sesión (LOG IN), puedes hacerlo con tu cuenta de facebook o con tu correo electrónico, esta información nunca se hace pública.
Sólo el requisito de ser seguidor del blog es obligatorio, con eso ya estás participando con cuatro puntos.
Los siguientes son opcionales, no tienes que llenarlos todos, pero te darán puntos extras para tener más oportunidades de ganar 🎉


a Rafflecopter giveaway
Si no puedes visualizar el formulario CLICK AQUI. Cualquier duda que tengan me la pueden comentar en mis redes sociales o enviándome un correo (dream-memories@hotmail.es). 

POLÍTICAS DEL SORTEO- Si no hay más de 10 participantes, el sorteo se cancela. - Los sorteos serán realizados por medio del formulario Rafflecopter, por la facilidad y sencillez que brinda. Si no sabes como usarlo, me puedes escribir un comentario o enviarme un correo, y con gusto te explico cómo llenarlo, pero primero intentalo, verás que es muy fácil. - El ganador será anunciado en el blog. Tiene 48 horas para reclamar el premio, de lo contrario será nuevamente sorteado. - Si no cumples con los requisitos anunciados en el sorteo, serás automáticamente descalificado, por eso te recomiendo leer bien antes de llenar cada casilla. - Los datos personales que se proporcionen en el sorteo no se harán públicos por ningún motivo. 

🎉 ¡Mucha suerte a todos! 🎉
 
 

Reseña: Diabólica - S.J. Kincaid

$
0
0
Título: Diabólica [Goodreads] Título Original: The Diabolic
Autora: S.J. Kincaid [Página Oficial], Páginas: 430
Editorial: Alfaguara, Año de Publicación: 2016
Palabras Claves: Distopía, ciencia ficción, cosmos, modificaciones genéticas.
Una diabólica es implacable. Una diabólica es letal. Una diabólica tiene un solo fin: matar para proteger a su dueño. Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte. Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella. Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad, justo cuando empieza a descubrirlo. En el universo de Némesis todo es posible: el riesgo, la aventura, el peligro... incluso el amor.
Diabólica es una distopía con mezcla de ciencia ficción donde nuestra protagonista, Némesis, es un ser genéticamente modificado a los que llaman diabólicos. Son seres creados únicamente para proteger a otros seres humanos, su razón de existir es simplemente mantener con vida a la persona que es considerada su dueña. Son letales y poseen gran fuerza física. No tienen emociones ni dudan cuando deben matar a alguien que pone en peligro la vida de su dueño, ellos tienen claro su destino.

La dueña de Némesis es Sidonia, una chica dulce pero muy lista, cuyo padre está planeando una rebelión en contra del emperador. Por lo tanto el emperador invita a su reino a Sidonia, pero todos saben que lo hace con doble intención, porque quiere asesinarla. Por lo tanto Némesis viajará haciéndose pasar por ella, es la única manera de protegerla. Deberá aprender a actuar como humana y así no levantar sospechas. En medio de todos los peligros y traiciones, Némesis podría morir, pero es su deber como diabólica. Nadie debe enterarse de que ella no es Sidonia.

"La muerte no era siempre una crueldad. Yo habría muerto un millar de veces antes que sobrevivir a Sidonia."

El mundo representado en este libro está ubicado en las galaxias, en el universo. El emperador y las familias mejores ubicadas se encuentran viviendo en medio de las estrellas, pero los que viven en tierra son los considerados menos afortunados. Las modificaciones genéticas son el pan de cada día, tanto para resaltar la belleza eterna, como para programar a seres humanos a ser sólo esclavos. Leer acerca de rituales, tradiciones, vestimentas, etc. inspirados en el cosmos y en los planetas, fue maravilloso, y algo muy original. Disfruté mucho de estos momentos porque me situaba realmente en un reino lejano, totalmente ajeno a nuestra realidad. Está lleno de estratagemas, de traiciones, y aunque tiene algo de acción donde Nemésis hace uso de sus mejores dotes como luchadora y asesina, mayoritariamente se trata de una lucha de poder para acabar o conservar la vida humana.

Némesis es un personaje frío y letal. Me gustó porque al inicio es totalmente coherente con su representación de Diabólica. Pero a medida que su tiempo en el palacio avanza, y comparte más tiempo con Tyrus, el futuro poseedor de la corona quien se hace pasar por loco mental para no ser asesinado, empieza a sentir preocupación, tristeza, dudas... algo cambia dentro de ella.

Es curioso leer sobre aquello, porque poco a poco empezamos a ver como un ser, que solía actuar de piedra, ahora empieza a liberar pequeñas grietas donde circulan sentimientos humanos que jamás pensó tener. No los comprende y la confunden, pero la hacen sentir viva y especial, como nunca antes. Durante estos momentos Némesis resulta confundir también al lector. Cuando mata a alguien en particular, luego le duele el destino del cuerpo de esa persona, lo cual no tiene congruencia para mi. ¿La mataste, pero te molesta a dónde fue a parar su cuerpo? Digamos que son pequeños lapsus que como lectora, encontraba un poco incoherentes.

"Siempre he creído que el amor es la sustancia más volátil del universo. Estalla, incinera y después se extingue sin más"

Lo que sí no me gustó para nada fue el final. Para no hablar mucho de ésto sin rebelarles spoilers, creo que fue un momento donde Némesis me decepcionó bastante. Era una situación de mucho dolor y dudas, pero toma una decisión de una manera muy fácil, lo cual no fue creíble para mí. En su situación habría sido incapaz de confiar en meras palabras, y no en hechos. Es como si quisiera ignorar los hechos, y si descubre más adelante que sus dudas son ciertas, se vengará. Es una manera de demostrar amor de lo más incomprensible😓

En conclusión, Diabólica me sorprendió por ser un libro con una protagonista única, y un mundo atractivo y alternativo creado en medio de las estrellas y los planetas. Una alianza entre diabólico y dueño que demuestra la máxima expresión de lealtad y amor, un romance que permite el autodescubrimiento de nuestra protagonista, e intereses políticos que resultan en conspiraciones y en una rebelión para salvar el conocimiento y la perduración de la vida. Tiene cosas que me decepcionaron como pudieron ver (por eso no le di las cuatro estrellas), pero a manera general realmente lo disfruté.

"No somos más que polvos de estrellas modelados en forma de un ser conciente."

goodreads

La Autora.

S.J. Kincaid, siempre quiso ser astronauta pero su falta de habilidades matemáticas la llevaron a interesarse por la ciencia ficción. Su primera novela, Insignia, fue finalista del premio Waterstones. Sus secuelas, Vortex y Catalyst, han recibido reseñas destacadas de Kirkus Reviews y Booklist. Ha vivido en California, Alabama, New Hampshire, Oregón, Chicago y Escocia, y sigue sin dar signos de querer asentarse en ningún sitio.



¿Ya leyeron Diabólica? ¿Les gustan los libros inspirados en el universo/estrellas/cosmos/galaxias lejanas?

 

Reseña: Trono de Cristal - Sarah J. Maas.

$
0
0
Título: Trono de Cristal [Goodreads], Título Original: Throne of Glass
Saga: Trono de Cristal (1/7), Autora: Sarah J. Maas [Página Oficial]
Páginas: 528, Editorial: Alfaguara, Año de Publicación: 2012
Palabras Claves: Fantasía épica, magia.
Un corazón de hielo. Una voluntad de acero. Te presentamos a una asesina. Te presentamos a Celaena Sardothien. Bella. Letal. Destinada a la grandeza. En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero, ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
Trono de Cristal es un libro de fantasía épica cuya protagonista es Celaena, una chica muy joven, de 18 años de edad, quien es catalogada como la asesina más temible de todo el reino. "Un corazón de hielo" como el mismo libro la llama. Se encuentra pagando condena en una mina de sal, viviendo en las peores condiciones. Pero un día llega el capitán Westfall, quien le propone participar en un torneo para escoger, entre varios temibles criminales, el que será el asesino a sueldo del mismísimo rey. Si gana, tendrá que hacer los encargos del rey durante 4 años, y luego será libre. Celaena encuentra aquí su oportunidad de recuperar su vida.

El capitán Chaos Westfall será quien la entrene y la vigile mientras viva en el castillo. Le ayudará con la preparación para las pruebas. Es de compostura seria la mayoría de veces, correcto en sus decisiones y de actitud tímida para ciertas cosas. Es el capitán de la guardia pero NUNCA ha estado en una batalla ni ha matado a una persona. Aquí empezamos con las incoherencias. El príncipe Dorian, hijo del rey, es la persona que escogió a Celaena como su campeona. Es apuesto y tiene muchas mujeres a sus pies, pero tal vez Celaena sea quien le demuestre que no todas quieren estar con él por su título. Es un personaje plano y hasta predecible. Encontré más complejidad en Chaos, por lo que lo prefiero a él.

"Le encantaba la música, y cómo la música podía romperlo y curarlo todo y hacer que todo pareciera posible y heroico."

El libro tiene muchas incoherencias que radican principalmente en su personaje principal: Celaena Sardothien. Tiene la fama en todo el reino de ser la asesina más letal, pero de eso no le encontré nada. Ni siquiera el corazón de hielo que le atribuyen. Me vendieron a la mujer más temible de todas, y me encontré con una jovencita normal, con habilidades especiales para golpear y matar (pero en este libro no mata a nadie). Sufre por su aspecto físico, luego de haber sido hermosa y ahora estar deshecha por sus días en las minas de sal. Adora usar los mejores vestidos, pero nunca te mencionan específicamente sus preferencias para la ropa de lucha. Todos van a las fiestas del palacio, pero ella se ofende porque no la invitan. Ve al rey y tiembla de miedo. Es decepcionante

Se supone que durante el libro encontraríamos pruebas entre los diferentes participantes para así demostrar quién es el mejor contrincante. Pero las pruebas son tan simples como decepcionantes. Tiro al arco, reconocimiento de venenos (en el cual Celaena hizo trampa), escaladas, y luego las pruebas pasan sin más ni más, PORQUE LAS DEJAN DE NARRAR. Simplemente dicen que sucedió la prueba y que ahora quedan x cantidad de concursantes. Esto me decepcionó mucho también, porque si me lo pintaban como Los Juegos del Hambre, pensaba encontrar más detalle en este aspecto. Al menos la prueba final estuvo mejor y más explicada, y fue la única sangrienta y peligrosa.

La magia tiene su protagonismo en esta historia, y aunque aún no está completamente explicado su origen o cuál es el papel que juega Celaena en este aspecto, me gustó que le diera un halo de misterio e intriga al libro. Hay monstruos temibles, oscuros y desagradables, seres que viven en otra dimensión de oscuridad que intentan atacar a Celaena. Estos al parecer son los verdaderos enemigos de nuestra protagonista y creería que en los próximos libros se explicará aún más sus intenciones.

"Encontraría el modo de estar con ella. Tenía que hacerlo. Había saltado al abismo. Ya solo podía rezar para que hubiera una red al fondo."

Sufrí mucho para terminar este libro porque el hecho de que no encontrara a la asesina que me prometieron en la sinopsis y que las pruebas dejaron de ser explicadas, hicieron a este libro otro más de tantos libros juveniles donde existe un triángulo amoroso y le dan paso a estas escenas sobre otrasque me habría gustado más leer.Además no encuentro química en este triángulo porque realmente Celaena es tan poco clara, que sus sentimientos son igual de confusos. 

Al parecer este primer libro lo escribió la autora cuando estaba muy jovencita (a los 16 años si no estoy mal), lo cual explicaría la relevancia que se le da a otras cosas y la poca congruencia en sus personajes. También he leído que los siguientes libros son mucho mejores. Por esta razón me pensaré si continuar con el segundo libro, porque lo tengo en la estantería y hasta ahora no me tengo muchas ganas de leerlo. Me ayudaría mucho si me dijeran en los comentarios si ya leyeron el segundo y si les gustó más que el primero😊

En conclusión, esperaba mucho más de Trono de Cristal. Aunque hubo cosas que me gustaron como la influencia de la magia en la historia, me decepcionó muchas otras cosas, como sus personajes y las pruebas casi inexistentes. Es el primer libro que leo donde hablan de cólicos menstruales y el hecho de que yo destaque esto sobre otras cosas dice mucho sobre lo que me pareció el libro.

goodreads
 

La Autora.

Sarah J. Maas (1986) es una autora estadounidense y escritora superventas de The New York Times. Su primera novela, Trono de Cristal, fue publicado en 2012 por Bloomsbury. Asistió al Hamilton College en Clinton, Nueva York, donde se especializó en escritura creativa y se graduó en el 2008. Está casada y vive en Pennsylvania. Maas escribe en los géneros ciencia ficción, joven/adulto y fantasía.



 

Ganador Sorteo #YoLeoSkyden

$
0
0
¡Gracias a todos los que participaron!
Espero que el ganador disfrute de esta bella lectura y que viaje a Paradise Dreams a realizar sus sueños. Sin más, aquí está el afortunado:

a Rafflecopter giveaway

Por favor envíame un correo a dream-memories@hotmail.es con tus datos personales para gestionar el envío de tu ejemplar de Skyden: 
Nombre Completo - Dirección - Ciudad - Telefono de Contacto.


¡FELICIDADES! 
Pronto más sorteos, no se despeguen de mis redes.

 

Mi Visita a la Librería Shakespeare and Company (París)

$
0
0

Algunos recordarán que en el 2015 hice un Bookish Bucket List, algo así como un listado de cosas librescas que quiero hacer antes de morir. Allí mencioné que quería algún día visitar la librería Shakespeare and Company, ubicada en París. Sabía que algún día pasaría, lo sabía. Lo que nunca me imaginé es que fuera a ser tan pronto.

📖 Una pequeña dosis de su historia 📖

Shakespeare and Companyes una librería especializada en literatura anglosajona, por lo cual, entre los años 1919 y 1941 cuando Sylvia Beach fue su dueña, era el epicentro de visitas de escritores tales como Ernest Hemingway, Ezra Pound, F. Scott Fitzgerald, Gertrude Stein y James Joyce. Durante la ocupación de Francia en la segunda guerra mundial, la librería fue cerrada (se dice fue porque la dueña se negó venderle un libro a un oficial alemán).

 
Posteriormente, en los años 50s, George Whitman abre Le Mistral, una librería también especializada en literatura anglosajona, en la ubicación actual donde se encuentra S&C. Cuando la dueña de Shakespeare and Company murió, Le Mistral adoptó su nombre para darle continuidad a su sueño y al sueño de sí mismo por supuesto. En estos años era visitada por autores como Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti, Gregory Corso y William Burroughs, que incluso se alojaban allí (ya que la librería también brinda hospedaje, incluso en la actualidad).

 
En épocas donde la censura era común, S&C vendía libros prohibidos tales como El amante de Lady Chatterley de D.H. Lawrence y Ulises deJames Joyce, y proponía ser un espacio para aquellos que preferían leer en inglés. Hoy en día es una de las librerías más icónicas del mundo, tiene su propio café-restaurante justo al lado, continúa funcionando como hospedaje para viajeros, sede de charlas, firmas y presentaciones de libros, y brinda un catálogo muy amplio de obras en inglés.

Si quieren conocer más de su historia los invito a leer ésta publicación sobre los años de la librería con Sylvia Beach:Sylvia Beach y la Generación Perdida.

📖 Un recorrido por su interior 📖


La librería se encuentra más o menos a una cuadra de la Catedral de Notre Dame (Google Maps te indica fácilmente dónde se encuentra). Después de ver fotos y más fotos a través de Tumblr, me sentí muy feliz cuando la tuve en frente en vivo y en directo. Es tal cual. Por fuera verás stands con libros en descuento y curiosos turistas que se toman fotografías frente a la fachada de la librería. Cuando entras, es como una pequeña gran cueva. Pequeña por tamaño, pero grande en contenido.Está llena de libros desde el suelo, hasta el techo. Separados por géneros (si se preguntan si venden libros juveniles, sí, por supuesto que los venden. Venden desde libros infantiles hasta libros de ciencias), es casi un desorden dentro de su mismo orden. Son tantos los libros que tendrás que disponer de varios minutos de tu tiempo para abarcar lo más que puedas y decantarte por alguno.


Por mi parte, yo ya sabía que quería una edición de Lolita (uno de mis libros favoritos), y encontré una edición que ya había visto en internet y que me parece preciosa. También me decanté por una edición muy peculiar de Cumbres Borrascosas, una deluxe edition de penguin classics, cuyos bordes de las hojas están cortadas de manera rústica, queriéndole dar un aspecto antiguo, y las ilustraciones hechas por Ruben Toledo (famoso por sus ilustraciones de moda) en su portada y contraportada son maravillosas. Casi compro algún libro de William Shakespeare (porque obviamente tienen una sección dedicada sólo a él), pero luego pensé que me costaría mucho leer un libro de este autor en inglés, y no me apetecía comprar por comprar. Cabe aclarar que los dos libros que compré están en inglés, y desconozco si venden en otros idiomas.


Cuando vas a pagar, te preguntan si quieres tus libros sellados. Yo por supuesto dije que sí. Me parece un detalle espectacular para marcar en estos libros el lugar tan icónico dónde los compraste, un recuerdo para toda la vida. Los libros los vas a encontrar más costosos que en Amazon UK (no sé si más costosos que en otras librerías físicas de París), así que mantener comprando allí no creo que sea buena idea. Pero la visita no sería completa si no te llevas al menos uno. 

Definitivamente esta librería es un espacio mágico dentro de París, repleto de libros de esquina a esquina, con muchísimos títulos para perderse varios minutos observando cuál será el que irá a casa contigo. Tiene un feelingvintage, acogedor, estrecho, pero encantador. Un destino imperdible para los amantes de la lectura que se encuentren en París.


 ¿Conocían esta librería? 
¿Qué librería famosa quieren visitar algún día? 
 

Reseña: Frankenstein - Mary Shelley

$
0
0
Título: Frankenstein (O el Moderno Prometeo) [Goodreads] Autora: Mary Shelley
Páginas: 224, Editorial: Comcosur, Año de Publicación Original: 1818
Palabras claves: Literatura Universal, Ficción, Terror, Experimentos Científicos, Literatura Gótica
En 1818, Mary Shelley (Londres 1797-1851) se reúne con un grupo de jóvenes intelectuales, entre los que se encontraba Lord Byron, y deciden montar una competición de historias fantasmagóricas para paliar el aburrimiento. De ahí nace la más importante de sus obras: Frankenstein,o el moderno Prometeo, que se convirtió de inmediato en un gran éxito. Esta novela epistolar, que traspasa los límites del género gótico para adentrarse en la ciencia-ficción, reactualiza el mito de Prometeo y abre el debate, siempre vigente en la sociedad moderna, sobre los límites de la ciencia.
Si quieres romper el mito sobre Frankenstein, lee este libro. La mejor versión que encontrarás sobre el monstruo "Frankenstein" la encontrarás en ésta, la obra original, donde el terrible ser ni siquiera tiene un nombre. Victor Frankenstein es el nombre de su creador, y en ésta historia nos relata cómo llegó a concebir la idea de crear vida de la nada, y cómo lo arruinó todo al crearla y luego abandonarla. Su creación se convirtió en su peor pesadilla, y lo condenó a sufrir en vida.

Sabía que me encontraría con una obra maravillosa, y es que Frankenstein ha sido una gran lectura sobre la fragilidad del ser, la corrupción del alma debido a la falta de amor y aprobación. Una guerra entre el creador y el creado, donde ambos sufren, cometen crueldades, pero a la vez tienen un destino entrelazado. Los une un lazo especial que los llevará a buscar su eliminación mutua. Victor Frankenstein comete un gran error al crear una vida que no protege ni educa. Su cobardía al reconocer el horror en su creación hizo que ésta criatura buscara respuestas en otras partes, encontrando solo rechazo, maldad y decepción. 

"¿Por qué presume el hombre  de una sensibilidad mayor a la de las bestias cuando esto solo consigue convertirlos en seres más necesitados?"

Ilustrador: Bernie Wrightson
El monstruo de Frankenstein representa las almas que nacen puras, pero que se corrompen eventualmente. Un alma que no encontró razón de existir, porque su creador o padre nunca la acogió. Su fealdad es una y otra vez el motivo de que lo rechacen, por eso se siente solo, indigno, inútil y monstruoso. Asi que decide escoger la maldad y vengarse de su creador, para hacerlo sufrir todo lo que le ha tocado sufrir a él debido al abandono. Mary Shelley escribe, en un lenguaje maravilloso, los infortunios y el sufrimiento de este personaje, el cómo llegó a convertirse en un monstruo, entendiendo completamente sus motivos y sus dos polaridades: esa donde reside la bondad tan encantadora que nació con él apenas abrió los ojos a la vida, y la otra donde la crueldad se ha adueñado de su ser para liberar todo el dolor que le ha causado los que le han dado la espalda. Impactante y directo, este ser te hará pensar sobre las consecuencias de no recibir amor y respeto sólo por ser diferente.

"Yo, el infeliz, el proscrito, soy el aborto, creado para que lo pateen, lo golpeen, lo rechacen."

Esta historia también nos ofrece una reflexión acerca de los límites de la ciencia y la responsabilidad que ésta conlleva. Hacerse responsable de sus experimentos es parte importante del éxito de un científico, y aún más es el hecho de entender por qué hace lo que hace y cuál será el bien que conseguirá. La ambición de Victor Frankenstein lo llevó a buscar el éxito, sin pensar en qué haría cuando lo consiguiera. Al darse cuenta que lo había logrado, fue cuando huyó aterrorizado, dejando a su creación en manos de una sociedad cruel y no preparada para lo que estaba viendo. Si viviéramos en una actualidad donde la creación de manera no natural de seres vivos fuera posible, estoy completamente segura que serían rechazados por la sociedad y sus vidas estarían por siempre marcadas por ser diferentes. Si estos seres creados a partir de procesos no naturales tuvieran conciencia y raciocinio, no dudaría en que tomarían represalias en aquellos que los rechazan. Es por esto que Frankenstein es un libro que estaba adelantado a su época y que se convirtió en un referente de la literatura de horror.

Ilustrador: Bernie Wrightson
"Solo había una manera de imponerse al dolor y esa era la muerte."

En conclusión, Frankenstein es una obra imprescindible escrita con bellas descripciones y reflexiones acerca de la condición humana y la corrupción del alma. Es acerca de un ser que no encontró la razón de su existencia e influenciado por una sociedad que lo repudia, decide vivir bajo la maldad y la venganza. Es acerca de un científico obsesionado que al darse cuenta de su terrible creación, la abandona a su suerte, cometiendo el peor error de su vida, experimentando una y otra vez cantidad de desgracias. Dos seres con matices de bondad y crueldad, por lo que no podrás odiar totalmente a ninguno de los dos. Trágico y espeluznante, les recomiendo completamente su lectura.



● "Esta vida me asqueaba, y únicamente mientras dormía saboreaba algo de alegría."
● "Si no estoy ligado a nadie ni amo a nadie, el vicio y el crimen deberán ser, forzosamente, mi objetivo."
● "Para examinar los orígenes de la vida debemos primero conocer la muerte." 
● "Tú eres mi creador, pero yo soy tu dueño: ¡obedece!"

goodreads

La Autora.


Mary Shelley (1797-1851) fue una narradora,​ dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, ​ reconocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818). También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Los historiadores consideran a Mary Shelley como una de las principales figuras del romanticismo, autora significativa por sus logros literarios y por su importancia política como mujer y militante liberal 


¿Han leído Frankenstein o visto alguna adaptación al cine?
¿Qué otro clásico del terror me recomiendan? 

 

Reseña: Mil Veces Hasta Siempre - John Green

$
0
0
Título Original: Turtles All The Way Down
 Título en español: Mil Veces Hasta Siempre [Goodreads] Autor: John Green [Página Oficial
Páginas: 304, Editorial: Nube de Tinta, Año de Publicación: 2017
Palabras Claves: Literatura Juvenil, TOC Trastorno obsesivo-compulsivo, Ansiedad, Enfermedades Mentales, Problemas Familiares

Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis. Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.
El esperado nuevo trabajo de John Green, autor de Bajo la Misma Estrella, Buscando a Alaska y Ciudades de Papel, ha sido publicado y al ser una lectora fiel de sus libros, tenía que devorarlo. Ha sido una novela diferente a sus anteriores. El tema de las enfermedades mentales tales como la ansiedad y los trastornos obsesivos compulsivos, a la vez que la pérdida y la soledad, son los que componen esta historia donde por fin la chica no es la típica mujer popular e inalcanzable, y el chico no está corriendo siempre detrás de ella (aunque en Bajo La Misma Estrella ya había roto un poco este esquema). En este libro el autor se quizo enfocar más en explicar qué pasa por la mente de una persona que no puede controlar sus pensamientos, los cuales forman una espiral que la absorve constantemente.
Aza es una chica cuya vida no es fácil. Sufre lo que yo creo es TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) porque nunca especifican su enfermedad. Tiene ataques de ansiedad fuertes, vive en una espiral de pensamientos que parece ser infinita, no los puede controlar y son más fuertes que ella. Más de una vez nos encontramos dentro de su lucha interna entre la voz obsesiva y la voz racional, una batalla que no parece tener fin, y donde el lector puede comprender algo de lo que significa estar dentro de la mente de una persona que sufre este tipo de enfermedad. Aza todo lo tiene que verificar una y otra vez, posee pensamientos repetitivos y angustiantes, y no la abandonan durante gran parte de su día a día.

"Y si no puedes elegir lo que haces o en lo que piensas, quizás en realidad no eres real, ¿sabes? Quizá sólo soy una mentira que me susurro a mí misma."

El papá de uno de sus amigos de infancia esta desaparecido, y Aza y su mejor amiga Daisy deciden investigar para poder dar una pista que les ayude a ganarse la recompensa por encontrarlo. Este tipo de lineas es común en los libros de John Green, donde los chicos quieren resolver un misterio, y donde empiezan a descubrir cosas sobre sí mismos en el proceso. Aunque en Mil Veces Hasta Siempre el misterio no se roba el protagonismo, sí hace parte de la historia y va fluyendo con la misma. Cada uno de sus personajes vive una batalla interna diferente, por lo cual siento que es un libro enriquecedor en el reflejo de diferentes estilos de vida.

El romance que surge me ha parecido dulce y peculiar. Ambos chicos tienen barreras que no los dejan entregarse completamente el uno al otro, y es interesante ver cómo el trastorno de ansiedad de Aza influye en sus relaciones personales, sin que ella pueda hacer mucho al respecto. Se siente agotador y estresante, tal como lo siente ella. John Green intenta explicar la vida de una adolescente con este tipo de enfermedades mentales, y cómo afectan a sus amigos y familia, sus propios sueños y proyectos de vida. Intenta dar una luz de esperanza, aunque también siento que no intenta ser completamente optimista al respecto. Te pone los dos lados de la cara, y nunca sabes cómo va a terminar al menos que la persona intente luchar contra la enfermedad. No es fácil, y es lo que intenta reflejar siempre en la historia. Me parece algo bastante oportuno y sano. Demostrar que la esperanza llega siempre y cuando que no te dejes vencer por el pesimismo y la depresión. John pudo escribir un final completamente cerrado y feliz, pero creo que quiso hacerlo más realista.

"Es una curiosa manera de decirlo, en-amorado, como si el amor fuera un mar en el que te ahogas o una ciudad en la que vives."

Fuente: Victoria Smith-Daily Texan Staff
Fue una lectura enriquecedora en tanto que pude conocer más acerca de un trastorno de ansiedad del cual más o menos sabía, pero que luego de este libro entiendo mejor cómo es vivir con ella. Las metáforas que tanto le gusta usar al autor te ayudan a entender mejor esta clase de vida que no es fácil y es absorvente. Mil Veces Hasta Siempre me recuerda a Frío de Laurie Halse Anderson, porque lees, literalmente, la voz interna de la enfermedad que consume la vida de la protagonista. No puedo decir qué tan acertado es, porque no he vivido la enfermedad yo misma, pero sí me hace más consiente y tolerante al respecto.

Por cierto el titulo original, Turtles All The Way Down, tiene mucho más sentido que el título en español, el cual no le encontré relación con la historia. Pero tampoco encuentro que la participación de las tortugas o la teoría a la cual se refiere esté muy bien explicada. Es como si el autor lo dejara a interpretación del lector. Por mi parte no sabía que esta teoría de las tortugas existe realmente, y puede sonar rídicula así como puede guardar secretos profundos en su significado. Me tocó buscar más sobre ella en internet y ahora entiendo más su relación con la historia que cuando terminé el libro. Si ya leíste el libro te invito a leer este párrafo que me aclaró muchas cosas (si no lo has leído te la puedes saltar):


"Si destilamos todas estas anécdotas e historias, tratar de encontrar el comienzo de algo es inútil o un ejercicio inútil. Los científicos pueden estar felices de concluir que el universo comenzó con un Big Bang, pero no están contentos con el Big Bang siendo el comienzo finito de las cosas. Continuarán cavando en busca de la tortuga más profunda."Fuente.

Así era cómo se sentía Aza hasta que entendió lo inútil que es buscarle el final a la espiral de sus pensamientos, al ser ésta infinita. No es tanto el tema de las tortugas, es el infinito que ellas componen. 

John Green ha vuelto con un libro que vale mucho la pena y que recomendaría a cualquiera. Considero que es un libro necesario y contundente. Aunque no es mi autor favorito, sí creo que es un autor influyente en la literatura juvenil, y sus libros siempre me sacan una sonrisa o me enseñan algo. Son lecturas entretenidas, y éste en especial, abarca un tema serio y de matices más profundos que vale la pena conocer, porque habla desde su propia experiencia sobre una enfermedad que lleva con él desde pequeño. Entiendo que a muchos no les gusta el autor, y no busco metérselo por los ojos, pero soy sincera con la reseña y solo los animo a leerlo si les interesa.

goodreads

El Autor.


John Green nació en Indianapolis en 1977. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. En el año 2014 fue incluido en la lista de la revista Time como una de las 100 personas más influyentes en el mundo. También es youtuber en el canal Vlogbrothers que maneja junto a su hermano Hank Green.
¿Les gustaría leerlo? ¿Consideran importantes los libros que tratan sobre enfermedades mentales?

 

Reseña: Tan Solo Un Segundo - Virginia S. McKenzie

$
0
0
Título: Tan Solo Un Segundo [Goodreads] Autora: Virginia S. McKenzie [Página Oficial]
Páginas: 352,  Editorial: Titania/Ediciones Urano, Año de Publicación: 2017
Palabras claves: New adult/Juvenil adulto, patinaje artístico sobre hielo, danza sobre hielo, 
dramas familiares, romance.
Hannah tenía un futuro prometedor en aquello que más amaba: la danza sobre hielo. Una meta por la que había luchado junto a Nicholas, su mejor amigo y compañero, durante los últimos diez años. Hasta que el error de otro le demostró lo efímeros que pueden ser los sueños. 
Mikhail hace mucho que olvidó lo que era disfrutar al salir a la pista. Es más, tras la lesión que lo obligó a retirarse del patinaje artístico, creyó que nunca tendría ocasión de recordarlo. Sin embargo, el destino parece dispuesto a darle la oportunidad de volver a competir y, sobre todo, de cumplir una promesa grabada con tinta en su cuerpo. Claro que para ello tendrá que convencer a Hannah de que juntos pueden lograr grandes cosas. 
Para ambos, luchar por un nuevo comienzo significará tener que hacer frente a sus heridas emocionales, porque solo si son capaces de curarlas encontrarán la manera de vivir y amar sin fronteras.
 
Tan Solo Un Segundo es un libro que me conquistó desde el momento que empecé a leer muy buenas reseñas de él en la blogosfera. Además me emocionaba leer una historia que tratara sobre la danza sobre hielo, ya que es un deporte que me parece precioso, y nunca había leído un libro con una historia de ficción que involucrara esta disciplina. Debo decir que el libro superó mis expectativas y aunque no he llegado a vivir tragedias o situaciones tan difíciles que me hagan perder la ilusión de continuar con mis sueños, recordaré siempre a estos dos personajes que son la representación de superación y ganas de vivir la vida que deseas.

Hannah y Mikhail son dos personajes que han sufrido cosas terribles en sus vidas, lo que les ha puesto en pausa sus sueños. Ella practicaba danza sobre hielo y él patinaje artístico, y la única manera que Mikhail cree que pueden lograr recuperar sus proyectos de vida, es si intentan competir juntos como pareja en la pista de hielo. Pero para Hannah no es fácil continuar sin el que solía ser su pareja sobre hielo, y no está muy segura de aceptar la propuesta de Misha.

"Podrías conocer la verdad dentro de ti y aún así escoger ignorarla. Sin embargo, compartirla con alguien, en cierto modo, la hacía irrevocable, sólida." 

Aquí empieza un camino donde juntos, acompañados de sus amigos, intentan un nuevo comienzo en aquello que más les gusta, no sin antes reconocer que tienen heridas emocionales que serán dificiles de superar. Sobre todo Misha, quien quería que Hannah compitiera con él para que ella sanara sus heridas y él tener una nueva oportunidad en el deporte, pero sin darse cuenta que para lograrlo, tenía que sanar las heridas de él primero. Tan Solo un Segundo es una bella historia sobre cómo la vida da duros golpes a quien sea, y tal vez no puedas continuar el camino que deseabas, pero sí hay muchas otras puertas para continuar y avanzar. Hannah, Misha e incluso Nicholas (y creo que más que todo éste último) nos demostrarán que así es. 


El romance me ha parecido en dosis adecuadas. Suelo quejarme mucho de lo excesivo que suele ser en muchas historias de este tipo, porque debido a esto se descuida la verdadera trama de la historia. Pero en Tan Solo Un Segundo no pasa esto. Tanto el pasado de los personajes, como las voces de testimonio de cada uno (ya que el libro está narrado en tres voces, la de Hannah, Misha y Nicholas), nunca se ven opacados por un exceso de aclamaciones de amor o incluso de deseo del uno hacia el otro. Todo está en la justa medida, por lo que al darse el momento crucial donde los dos personajes principales descubren sus sentimientos el uno hacia el otro, se da de manera natural y en el momento adecuado, lo cual también me parece importante destacar.

Me encantó el sentido del humor de los personajes, y esto me sorprende un poco. Suelo sentir un poco de repulsión hacia los comentarios de doble sentido porque son demasiados forzados. Pero la autora supo escribir y adicionar estos comentarios, y debo decir que están en la mayoría de sus personajes, como parte de sus personalidades y de su dinámica como grupo de amigos. Por lo tanto, estos comentarios me hacían reír con picardía, tal como lo hacían ellos. 

"- No me gusta la filosofía del todo o nada.
- Y yo creo que el que no arriesga , no gana. Además, es un desperdicio vivir la vida a medias."

Las partes donde nuestros personajes competían sobre el hielo eran de mis favoritas, porque aunque no están demasiado detalladas, sí logras imaginartelos sobre la pista y haciendo los movimientos de danza que tanto suelo ver en videos de youtube. Me los imaginaba con la misma gracia y/o con los errores comunes que se pueden cometer en esta disciplina, por lo que me encantaba sentir sus nervios y alegrías. 

La historia personal de cada personaje me pareció igual de creíble en todos, lo cual significa que la autora supo cómo escribir las emociones, sentimientos y preocupaciones de cada personaje de manera espléndida. Esto es lo que más rescato del libro, está muy claro los miedos, debilidades y fortalezas de cada uno, comprendes el por qué de sus acciones porque entiendes el lugar de dónde vienen el odio, la tristeza o la alegría. Pocos libros logran ahondar tan bien en sus personajes. Ellos comprenden que para poder avanzar, necesitan dejar sus miedos del pasado atrás, sólo así Misha podrá liberarse y liberar a Hannah, para funcionar como pareja sobre la pista.

"La mejor manera de vencer es condenar esa persona al olvido; porque si deja de importarte, ya no tiene poder alguno sobre ti."

Si a este libro no le doy las cinco estrellas es porque soy una lectora de más acción, por lo que a veces en los ritmos pausados de este libro me encontraba deseando algo más. Es una historia bonita con un mensaje bastante claro, pero tiendo a buscar más complejidad en las historias. En últimas esto no me impidió que la disfrutara, pero sí en que no se convirtiera en un libro que calificaría de imprescindible. Claramente si disfrutas del romance con una buena historia de transfondo, amarás este libro, y lo devorarás sin duda. Para otras personas como yo, lo disfrutarás bastante, lo encontrarás ameno e inolvidable por sus personajes y sus testimonios de vida. Leería algo más de la autora porque dentro de este género del new adult, considero que tiene unas buenas ideas que se alejan de lo típico de estas historias, y más aún si consideramos que ésta es su primera novela publicada, y seguro tendrá muchas otras por escribir, las cuales estaré encantada de leer.

goodreads
 

La Autora.


Virginia S. McKenzie (1982) Nació en Cádiz, ciudad en la que reside junto a su marido y su gato. Es una enamorada de Japón y una “seriéfila” y cinéfila empedernida, adora viajar, los animales y no podría vivir sin música y sin libros. Desde niña sintió la necesidad de crear sus propias historias. Sin embargo, pese al puñado de cuentos, relatos y guiones para cómics que escribió a lo largo de su infancia y adolescencia, nunca logró finalizar nada más largo. No fue hasta 2011, y gracias a la guía del escritor José de La Rosa en su Taller Escritura de Novela Romántica, que tuvo una base sólida con la que empezar a trabajar. Dos años después, puso el punto y final a su primera novela (una historia con la que llevaba casi una década). Desde entonces no ha parado de crear, de aprender, de intentar mejorar y de soñar con que algún día sus novelas dejen de ser solo suyas y cobren vida en manos de los lectores.

¿Ya leyeron Tan Solo un Segundo? 
¿Les gusta el género new adult?

 

Reseña: Querida Ijeawele: Cómo Educar en el Feminismo - Chimamanda Ngozi Adichie

$
0
0
 Título: Querida Ijeawele: Cómo Educar en el Feminismo [Goodreads]
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie [Página Oficial]
Páginas: 96, Editorial: Penguin Random House, Año Publicación: 2017
Palabras claves: Feminismo, igualdad de género, educación en niños.
 
El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas.
 
Existen libros o pequeños ensayos que no necesitan tener muchísimas páginas para transmitirte mensajes poderoros. Así es Querida Ijeawele: Cómo Educar en el Feminismo. Una carta que la autora le escribió a una de sus amigas, ante la pregunta que ésta le hizo acerca de cómo educar a su hija en el feminismo. Una carta que contiene sugerencias muy claras y específicas sobre maneras de hacerlo, escrita de manera sencilla pero muy directa. Un libro imprescindible para aquellos que creen en la igualdad de género y en el papel importante que desempeña la mujer en la sociedad.

La autora, de origen nigeriano, es escritora y novelista. Ha vivido en los Estados Unidos donde realizó sus estudios desde los 19 años para estudiar comunicación y ciencias políticas. Actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos, ha escrito y publicado varias novelas largas, ensayos, y éste manifiesto, el cual se convierte en una lectura emblema para las mujeres de la actualidad. Debido al conocimiento de primera mano sobre la vida de una mujer en Nigeria, la autora plasma muchos de los limitantes culturales en este país en esta carta y creo que en muchos de sus otros trabajos, por lo que sus palabras provienen de una necesidad de cambio y de transformación de una sociedad donde existe la desigualdad de género.

"En una equidad real, no hay resentimiento"

Chimamanda parte del hecho de que el feminismo no significa que la mujer importa másque el hombre. Significa que la mujer importa igual, no "en caso de", o no "siempre y cuando". Importa igual siempre. Por lo que suele utilizar el método de cuestionarnos, ante situaciones de desigualdad de género, si aquello le sucediera a un hombre, ¿qué pasaría? ¿sería igual, diferente, similar? El hecho de que la sociedad esté tan condicionada a definir cómo actuar dependiendo si es un hombre o una mujer, ocasiona la desigualdad de género que vivimos día a día.
La autora resalta que a las niñas las estamos educando para ser sumisas, correctas y buenas. Les cortamos las alas y el espacio. A los niños se les da "menos normas pero más espacio", porque son hombres, porque naturalmente son así, más desorganizados, más rebeldes, más temperamentales. Lo que no nos damos cuenta es que la educación dependiendo del género, influye mucho en ellos. Deberíamos dejar a las niñas hacer lo que creemos que por ser niñas no podrían. Tal vez nos sorprenderíamos. Como experiencia personal, recuerdo que en el colegio solía haber un espacio para el juego. Todas mis compañeras llevaban muñecas y barbies. Yo llevaba fichas de colores para armar. Armaba con ellas figuras geométricas, siguiendo patrones de colores o formas. Nunca llevé una muñeca porque no me nacía hacerlo, tampoco mis padres me obligaron a ello. Hoy en día soy ingeniera y aunque no digo que lo soy gracias a esto, puede que sí haya influido en mi manera de interesarme en otras cosas desde temprana edad, por las formas, la creación, la creatividad y la construcción de ideas. Chimamanda añade un ejemplo similar en este libro, lo cual me hizo recordar esta etapa de mi vida, que sin saberlo, pudo haber influido en lo que ahora soy.

"Saber cocinar no es un conocimiento preinstalado en la vagina"

En este libro se menciona la caballerosidad cuya premisa es la debilidad femenina. Y cuánto me alegra leer algo así. La palabra caballero se ha tergirversado a tal punto, que los hombres creen que abrirle la puerta del carro a la mujer, es símbolo de caballerosidad. En estos días a mi jefe se le cayó un lapicero, y como cayó cerca de mí, yo me agaché a recogerlo, y lo que me dijo, luego de agradecerme, era que no le gustaba que las mujeres se tuvieran que agachar para recoger algo, como si los hombres estuvieran obligados a realizar este acto siempre. ¿Las mujeres debemos esperar que los hombres todo lo hagan?¿Es tan difícil abrir una puerta, agacharte a recoger algo? Claro que no, lo que sí es difícil criar a un hijo, cocinar, hacer labores de casa y además ir a trabajar. Caballero es aquél que se comporta con cortesía y generosidad, pero NO a causa de una mujer.

Otro punto interesante que toca este libro es el matrimonio, el cual se define como un logro para la mujer en muchas culturas. Desde niñas buscan con quién casarlas, ya que esto definirá su futuro, porque están tan arraigados a la idea de que el hombre y su poder lo convierten en más exitoso, que una mujer nunca triunfaría sola sin una buena familia donde vivir el resto de sus días. Chimamanda menciona todos los cambios que debe hacer una mujer en el matrimonio (incluso cuando está obligada culturalmente a cambiar su apellido), los cuales no suele hacer el hombre. A la mujer se le enseña que debe dar, pero falta profundizar en el tema de que al dar, también debe recibir.

"Un matrimonio puede ser feliz o desgraciado, pero no un logro."

Esto y muchas otras condiciones, situaciones, hechos y características de la sociedad son mencionados en este pequeño libro, que busca ser un sencillo pero poderoso manual para aquellos que quieren vivir sus vidas bajo la premisa de la igualdad. Partir incluso de las situaciones domésticas más pequeñas, es un gran aporte para lograrlo. Las mujeres desde niñas deben aprender a ser independientes, fieles a si mismas, fuertes y con ideas propias. Basta de verse condicionadas por ser mujeres. Basta de relacionar su vestimenta con su moralidad. Basta de relacionar su poder o éxito profesional con rebeldía. Basta de cortarles las alas porque son mujeres y "hay cosas que las mujeres no hacen".

Recomiendo hoy y siempre este libro. A mujeres y hombres por igual, porque aquí los incluye a ambos. Es increíble que en tan sólo 90 páginas logre hacerte reflexionar sobre tantas cosas, y es que son cosas que a todos nos toca. No me alcanza una sola entrada para hablar sobre todo lo que este libro te explica, por eso les pido que lo lean y lo interioricen, y ojalá les enseñe algo para sus vidas, porque definitivamente a mí me ha dejado grandes enseñanzas.

● "Un padre es tan verbo como una madre"
● "Feminismo y feminidad no se excluyen mutuamente"
● "Nuestro mundo todavía valora por encima de cualquier otro aspecto el rol marital y maternal de la mujer"

goodreads

La Autora.


Chimamanda Ngozi Adichie creció en Nigeria. Su trabajo ha sido traducido a 30 idiomas y ha aparecido en varias publicaciones. Es autora de las novelas La Flor Púrpura, Medio Sol Amarillo, y Americanah. Algo Alrededor de tu Cuello reune algunos de sus relatos cortos y Todos deberíamos ser feministas es su primer ensayo. Ha recibido numerosos premios y distinciones. Actualmente vive en Nigeria, donde imparte talleres de escritura creativa, y en los Estados Unidos.


¿Qué piensas sobre los libros que hablan del feminismo? 
¿Me recomiendas alguno que hayas leído?

 

¡Sorteo #SantaClau! Cazadora de Hadas de Jennifer L. Armentrout.

$
0
0
¡LLEGÓ SANTA CLAU UN AÑO MÁS!
Como es costumbre cada año, Santa Clau llega para darles regalos. Me entusiasma mucho traerles este sorteo porque sé que es una tradición para ustedes y para mí. En esta ocasión sólo traigo un sorteo para hacer aquí en el blog, pero tal vez haga otros en mis redes sociales. Por eso les recomiendo seguirme en ellas para que estén enterados.

NOTA: Sólo pueden participar personas que NO han ganado otros sorteos que haya hecho este año. Quiero darle la oportunidad a otros. ¡Lo siento! 


 
PREMIO: Un ejemplar de Cazadora de Hadas de Jennifer L. Armentrout. (Libro leído pero en perfectas condiciones)
ÁMBITO Y DURACIÓN: Sorteo sólo para Colombia. Abierto hasta el 31 de Diciembre. El ganador será anunciado durante los días siguientes.
REQUISITOS OBLIGATORIOS: 
1. Ser seguidor del blog. Para seguir el blog ve a la barra derecha en la sección 'Seguidores', luego click en 'participar en este sitio'. Si no sabes cómo, click aquí para ver el tutorial.
2. Leer las políticas del sorteo que encuentran al final de esta entrada.
3. Llenar el siguiente formulario rafflecopter. Para llenarlo debes iniciar sesión (LOG IN), puedes hacerlo con tu cuenta de facebook o con tu correo electrónico, esta información nunca se hace pública.
Sólo el requisito de ser seguidor del blog es obligatorio, con eso ya estás participando con cuatro puntos.
Los siguientes son opcionales, no tienes que llenarlos todos, pero te darán puntos extras para tener más oportunidades de ganar 🎉


a Rafflecopter giveaway
 
Si no puedes visualizar el formulario CLICK AQUI. Cualquier duda que tengan me la pueden comentar en mis redes sociales o enviándome un correo (dream-memories@hotmail.es). 

POLÍTICAS DEL SORTEO- Si no hay más de 10 participantes, el sorteo se cancela. - Los sorteos serán realizados por medio del formulario Rafflecopter, por la facilidad y sencillez que brinda. Si no sabes como usarlo, me puedes escribir un comentario o enviarme un correo, y con gusto te explico cómo llenarlo, pero primero intentalo, verás que es muy fácil. - El ganador será anunciado en el blog. Tiene 48 horas para reclamar el premio, de lo contrario será nuevamente sorteado. - Si no cumples con los requisitos anunciados en el sorteo, serás automáticamente descalificado, por eso te recomiendo leer bien antes de llenar cada casilla. - Los datos personales que se proporcionen en el sorteo no se harán públicos por ningún motivo.

¡Mucha suerte a todos!

 


Resumen 2017: Mis Mejores y Peores Lecturas

$
0
0

Es hora de despedir el 2017 con una entrada resumen de todo lo bueno y lo malo de este año. Nuevamente cumplí me meta de lectura de este año (35 libros, porque me he dado cuenta que no soy capaz de leer más, digamos que ésta es mi meta realista y con cumplirla quedo satisfecha), y tuve en general muy buenas lecturas. ¡Sin más les dejo lo más relevante de mi año en lecturas! Y como bonus al final de la entrada comento un poco sobre algunos dramas coreanos y series que marcaron mi 2017.



MI AÑO EN LECTURAS


Mis mejores lecturas


(SIN NINGÚN ORDEN EN PARTICULAR)

Ready, Player, One [Reseña]: Un libro que me hizo recordar todo lo que amo de los años 80's, desde la música de la época, hasta películas y videojuegos. Con este libro descubrí que la ciencia ficción es un género que disfruto muchísimo cuando son historias tan completas y enganchadoras como ésta. 

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes [Reseña]: Un libro lleno de historias inspiradoras para ayudarnos a recordar que hay muchas mujeres en el mundo que rompieron el esquema y se convirtieron en heroínas desde muchos campos de la ciencia y el arte. Se lo recomendaría a cualquiera, me parece un excelente regalo que, junto con sus maravillosas ilustraciones, lo hacen muy especial.

Steelheart [Reseña]: Nuevamente la ciencia ficción y fantasía hace su aparición en este listado, y es que conocí este autor con esta historia que me pareció increíblemente adictiva y original. Tengo muchas ganas de continuar con el resto de los libros porque sé que tiene mucho más que dar. Además leería muchos más libros del autor si se me diera  la oportunidad, es genial.

Lolita [Reseña]: El cual se convirtió instantáneamente en uno de mis libros favoritos de la vida. No se lo recomendaría a todo el mundo porque toca temas fuertes como la pedofilia, pero si alguien quiere leerlo debo decirle que se apure, se pierden de algo maravillosamente escrito.

Querida Ijeawele, Cómo educar en el feminismo [Reseña]: Una lectura imprescindible de una mujer cuyas ideas necesitan ser escuchadas. Una guía de cómo debemos darle la importancia al feminismo desde la niñez, ya que influye mucho en el moldeo de la sociedad que queremos. 

Delirios y Engaños [Reseña]: Esta saga se convirtió en una de mis eternas favoritas y darle punto final este año fue como despedirme de viejos amigos. Es mágica, entretenida y algo oscura, con un personaje que se robó mi corazón desde el primer libro (Morfeo) y que seguirá siendo para mí de los pocos personajes masculinos memorables dentro de la literatura juvenil.

Frankenstein [Reseña]: Probablemente éste junto con Lolita fueron los mejores libros que leí en el año. Una historia desgarradora y aterradora, donde se evidencia cómo el ser humano se ve juzgado por la apariencia física, y cómo la falta de amor y protección influye en los sentimientos de un ser que se convierte en un monstruo, a pesar de no haber estado en su naturaleza al nacer.
Mis Peores Lecturas


Trono De Cristal [Reseña]: Qué decepción. Pensaba encontrar una historia épica de una mujer guerrera en lucha de su libertad en medio de un reino lleno de enemigos letales a los cuales tenía que enfrentarse mientras nos demostraba lo badass que era. Pero NO. La protagonista no es nada de eso, me desinflaron las expectativas. Encontré otro libro juvenil más donde se le da más importancia al romance que al transfondo de la historia. 

Y Luego Ganas Tú: Como lo dije en mi corta pero sincera reseña en goodreads, "Decepcionante. Creo que un tema tan delicado como el bullying merece más que lo que encontré en este libro." No quiero desestimar el trabajo de nadie, pero con toda honestidad, a este libro le faltó más esfuerzo.

Autores Sorpresa

Estos son autores que descubrí este año y que sin ninguna duda, leería algo más de sus obras si se me da la oportunidad. Autores de los libros Cómo Educar en el Feminismo, Tan Sólo un Segundo, Skyden, Todo, Todo, Steelheart y Ready, Player, One.

Chimamanda Ngozi Adichie
Virginia S. McKenzie
Dianne Gothly
Nicola Yoon
Brandon Sanderson
Ernest Cline


PARA RECORDAR: 
Shakespeare and Company

Este año viajé a Europa y pude cumplir uno de mis sueños: Visitar la librería Shakespeare and Company en París. Un lugar inolvidable y un destino turístico para todo amante de la lectura. Obviamente París en general también es una maravilla, pero no pueden perderse esta librería si llegan a visitar la ciudad. Si quieres ver fotos y lo que compré, te invito a leer la entrada: Mi Visita a la Librería Shakespeare and company (París)
 
PLUS: Dramas Coreanos y Series

Como bonus les dejo los mejores dramas coreanos que vi este año (vi muchos, pero realmente fueron pocos los que lograron convertirse en los mejores que he visto). Además este año además de ver la acostumbrada Juego de Tronos, me enganché a otra serie, Stranger Things.

 

El que se lleva el título del MEJOR drama coreano del año es definitivamente Goblin. Las razones sobran. Grandes sorpresas: Strongest Deliveryman y The Package. Poco se habla de ellas pero realmente valen mucho la pena. Adictivas:Weighlifting Fairy Kim Bok Joo, Strong Woman Do Bong Soon y Love in Trouble (con el amor de mi vida Ji Chang Wook💝)


No soy mucho de consumir series americanas porque las coreanas consumen casi todo mi tiempo (sorry), pero soy fiel seguidora de Juego de Tronos. Esta séptima temporada fue en gran parte, predecible, aunque eso no le quita algunos mini infartos que me dio mientras la veía. Pero el que fuera predecible (cuando nunca lo ha sido) le quitó muchos puntos a la temporada. Y Stranger Things me enganchó muchísimo, me vi las dos temporadas y quedé encantada con los personajes, el misterio, la historia, todo.
Eso es todo por este resumen de año. Estoy planeando hacer otra entrada con lo mejor del blog en este 2017, tal cual la hice hace un año, donde les muestro las entradas con más visitas para que resaltemos lo que más nos gustó este año en el blog. 

Espero que este año 2018 esté lleno de mucha felicidad para todos, que en últimas eso es lo más esencial para vivir una vida plena. Ojalá me sigan acompañando en este rincón que hace parte de todos ustedes, y así sigamos resaltando la importancia de la lectura :) Pueden dejarme en los comentarios cuáles libros de mi listado se han leído y si comparten la misma opinión que yo.¡Feliz año!

 

Ganador Sorteo #SantaClau: Cazadora de Hadas de Jennifer L. Armentrout.

$
0
0

¡Hola a todos! Hoy por fin les traigo el ganador del sorteo #SantaClau. Muchas felicidades al afortunado, espero que no se desanimen si no ganaron porque ya saben que este mes es el aniversario del blog y hay más sorteos. El ganador debe enviarme sus datos personales al correo dream-memories@hotmail.es, que contenga: Nombre completo, dirección (por favor incluir el barrio), ciudad, departamento, teléfono de contacto.


a Rafflecopter giveaway

¡FELICIDADES!
 
 

Lo Mejor del Blog en el 2017

$
0
0
Este año en el blog considero que me dediqué mucho más a las reseñas literarias. Aunque también hice entradas curiosas sobre libros, creo que fui bastante consistente con las reseñas, algo que a veces me costaba en años anteriores porque pasaba mucho tiempo sin hacer una. Como estamos despidiendo el 2017, les dejo aquí una recopilación de las entradas más visitadas en el blog este añoque pasó, por si te perdiste alguna o quieres recordar esa que te gustó tanto. 

> 5 Tips Básicos para el Bloguero Literario que está Empezando
Me animé a publicar esta entrada con consejos sobre cómo iniciar en este mundo de los blogs literarios. Lo hice porque de vez en cuando recibo mensajes de personitas preguntándome sobre cómo hacer para que sus blogs tengan visitas y mantener el ánimo cuando apenas inician. Es importante tener claridad sobre por qué quieres crear tu blog, de qué quieres hablar en él, cómo harás para que sea original y se destaque sobre otros, etc. Al parecer esta entrada les ha sido útil por la cantidad de visitas que tiene.
Un desafío original del blog que ideé para todos aquellos que quieren iniciar en la lectura de las obras de William Shakespeare y quieren hacerlo con un desafío anual donde se les sugiera qué leer. Yo fallé totalmente en hacerlo este año, pero sé de algunas personas que se apuntaron y lo cumplieron. El desafío es aplicable para este año también, así que si quieres hacerlo solo visita la entrada para ver en qué consiste.
Una entrada que me demoré eternidades en completar pero que valió mucho la pena. En ella las mostré libros que tengo en ediciones muy bonitas, además de que les anexo los links en Amazon o Book Depository si son como yo y les encanta tener ediciones así. Es una entrada para deleite de sus ojos, ya que incluí muchas fotos tanto de las portadas como del interior de cada libro, diciéndoles además qué contiene esas ediciones que los hace especiales.
Sufrí de un bloqueo lector este año y aunque no duró mucho, sí tuve que buscar la forma de salir de él porque no veía esperanzas. En medio de este proceso me inspiré y les compartí unos cuantos consejos por si también llegan a sufrir de un bloqueo lector. A mi me ayudó mucho visitar otros blogs literarios y el participar en lecturas conjuntas, así que quise compartir con ustedes estos tips por si les ayuda.
Cuando tengo tiempo me gusta diseñar marcapáginas para compartirlos con ustedes ya que sé lo mucho que nos gusta los separadores de libros a nosotros los lectores. Estos los hice inspirada en el libro El Principito, y me encantaron cómo quedaron. Si te perdiste esta publicación, aún puedes descargarlos para imprimir completamente gratis.
Las 5 Reseñas Más Vistas
(En orden de cantidad de vistas)

1. Everything, Everything de Nicola Yoon (¡Se ganó el primer lugar con más de 2000 vistas!)
3.Nunca me Abandones de Kazuo Ishiguro (premio Nobel de literatura del 2017)
4.Lolita de Vladimir Nabokov (mi lectura favorita del año)
5. La Máquina de Niebla de Carlos Augusto Rojas (me gusta que haya quedado un autor colombiano en este listado)

 
 

¿Desde cuándo empezaste a seguir el blog? 
¡Cuéntame si ya leíste estas entradas en su momento o ahora vas derecho a visitarlas!

 

20 Maneras de Molestar a un Harry Hatter

$
0
0
En estos días estuve haciendo una limpieza de documentos guardados en mi computador, y me encontré con este listado. Sinceramente no recuerdo de dónde lo saqué, pero me causó tanta gracia que aunque ya lo había publicado por aquí en el 2009 (qué viejos somos) quería compartirlo de nuevo con ustedes. Aquí les dejo 20 maneras de molestar a un Harry Hatter, es decir, a una persona que odia a Harry Potter.Vivir inspirado en Harry Potter nunca fue tan divertido. (Por cierto, si alguien sabe el creador original, ¡por favor me avisa!)
⚡️1. Relaciona todo lo que digan con las películas o libros de Harry Potter.
⚡️2. Llena sus redes sociales con memes relacionados a Harry Potter.
⚡️3. Dales libros/películas de Harry Potter para sus cumpleaños/navidad.
⚡️4. Pretende que puedes hacer magia.
⚡️5. Grita “Crucio” cada vez que insulten a Harry Potter.


⚡️6. Culpa a tu Giratiempo si alguna ves llegas tarde a algo.
⚡️7. Clasifica a cada persona que hayas conocido dentro de las cuatro principales casas.
⚡️8. Di “Lumos” cada vez que prendas las luces.
⚡️9. Si necesitas recuperar algo, di “Accio” en voz alta.
⚡️10. Abstente de lavar tu cabello diciendo que vas por el look “Snape”


⚡️11. Pasa varias horas del día tratando de volar en tu escoba.
⚡️12. Da un golpecito a todas las paredes de ladrillo con tu sombrilla.
⚡️13. Exige el saber la función de un patito de hule.
⚡️14. Tararea el tema de Harry Potter cuando estés rodeado de personas.
⚡️15. Dile a las personas que son casi tan inteligentes como Grawp.
⚡️16. Rehúsate a decirles quien es Grawp.


⚡️17. Cada vez que este frío y nublado afuera, grita “¡los dementores vienen!” y escóndete por días.  ⚡️18. Dibuja anteojos circulares y cicatrices en forma de rayo en posters, cuadros o fotos que te encuentres.
⚡️19. Constantemente compáralos con el señor Filch. Luego corre y ríete.
⚡️20. Quéjate del por qué las pinturas no se mueven.

¿Han intentando decir algún hechizo en voz alta esperando que haga efecto? Yo sí, el Crucio por ejemplo 🙊 O el Lumos esperando no tener que levantarme para apagar las luces del cuarto cuando termino de leer 😴

 

¡Noveno Aniversario del Blog! + Sorteo

$
0
0

¡Hola a todos! Como lo leyeron en el título de esta entrada, hoy el blog está cumpliendo 9 años, y como cada bloganiversario, me sorprendo muchísimo de saber que llevamos un año más juntos en esta labor tan bonita que es compartir el amor por la lectura.

En estos 9 años me han pasado muchísimas cosas gracias al blog, y por eso considero que Dream Memories ha cambiado mi vida y me ha dado grandes oportunidades. Sé que los blogs literarios han perdido acogida a medida que booktube ha cogido fuerza, pero eso me hace sentir aún más orgullosa de saber que sigo aquí y que muchos de ustedes también.

Gracias a ustedes que me leen siempre, que dejan comentarios o me leen en silencio (igual les agradezco por el tiempo que se toman en visitar el blog y leerlo), que me siguen desde hace poco o desde hace muuuucho, gracias a mis amigos blogueros/booktubers (tanto a los que conozco en persona como a los que no) porque he compartido experiencias muy bonitas con ellos, y gracias a las editoriales colaboradoras que hacen de este rincón uno lleno de muchas, muchas reseñas. Recuerdo que cuando empecé era estudiante universitaria y no podía comprar todos los libros que quería. Luego entré a trabajar y comencé a comprarlos todos, y luego las editoriales me ofrecieron libros, y así con todo esto es que podemos llenar este blog de lecturas de todo tipo. 

Gracias por mantener este blog vivo porque la motivación me la dan ustedes al saber que les gusta lo que leen aquí. ¡Espero seguir por mucho tiempo más! Actualmente estoy en una fase de poca inspiración, pero espero recuperarla pronto porque extraño dedicarle más tiempo al blog. 
¡Ahora si les dejo con este sorteo de aniversario! Ya saben que es muy fácil participar y que si tienen dudas me pueden dejar un comentario y con gusto les ayudo. Como podrán ver, un sólo ganador se llevará DOS libros. ¡Mucha suerte!

PREMIO: Trono de Cristal y Corona de Medianoche, de Sarah J. Maas (Un sólo ganador se lleva los dos libros)
ÁMBITO Y DURACIÓN: Sorteo sólo para Colombia. Abierto hasta el 1 de febrero. El ganador será anunciado durante los días siguientes.
REQUISITOS OBLIGATORIOS: 
1. Ser seguidor del blog. Para seguir el blog ve a la barra derecha en la sección 'Seguidores', luego click en 'participar en este sitio'. Si no sabes cómo, click aquí para ver el tutorial.
2. Leer las políticas del sorteo que encuentran al final de esta entrada.
3. Llenar el siguiente formulario rafflecopter. Para llenarlo debes iniciar sesión (LOG IN), puedes hacerlo con tu cuenta de facebook o con tu correo electrónico, esta información nunca se hace pública.
Sólo el requisito de ser seguidor del blog es obligatorio, con eso ya estás participando con cuatro puntos.
Los siguientes son opcionales, no tienes que llenarlos todos, pero te darán puntos extras para tener más oportunidades de ganar.

a Rafflecopter giveaway
Si no puedes visualizar el formulario CLICK AQUI
Cualquier duda que tengan me la pueden comentar en mis redes sociales o enviándome un correo (dream-memories@hotmail.es). 

POLÍTICAS DEL SORTEO - Si no hay más de 10 participantes, el sorteo se cancela. - Los sorteos serán realizados por medio del formulario Rafflecopter, por la facilidad y sencillez que brinda. Si no sabes como usarlo, me puedes escribir un comentario o enviarme un correo, y con gusto te explico cómo llenarlo, pero primero intentalo, verás que es muy fácil. - El ganador será anunciado en el blog. Tiene 48 horas para reclamar el premio, de lo contrario será nuevamente sorteado. - Si no cumples con los requisitos anunciados en el sorteo, serás automáticamente descalificado, por eso te recomiendo leer bien antes de llenar cada casilla. - Los datos personales que se proporcionen en el sorteo no se harán públicos por ningún motivo. 

 
Viewing all 279 articles
Browse latest View live