
¿Qué serías capaz de hacer por la persona que amas? ¿Atravesarías un océano entero? ¿Soportarías la distancia que los separa? ¿Construirías un puente imaginario de mensajes y videollamadas, anhelando el día en que la vida les ofrezca una tregua para así estar juntos?
Los prometedores artistas Skylar Leblanc y Aiden Mc.Kinley tienen cinco cosas en común: un corazón roto, excesivo amor por el arte, particular madurez emocional, fuerza para luchar por sus sueños, y la necesidad de querer a centímetros a quien tienen a kilómetros. Imagynart les permitió conocerse, y a medida que pasa el tiempo, su amistad se hace más y más grande, sin importar lo lejos que están el uno del otro. Sin embargo, ellos encuentran la manera de realizar un intercambio a un lugar donde se respira arte; su propio país de las maravillas. Ambos emprenden un viaje cuyos objetivos son acercarse, conocer el universo del que esperan hacer parte, y cumplir el sueño de ser grandes artistas. Pero… ¿Serán capaces de superar todo lo que se interpone en sus caminos?

¡Hola a todos! ¿Recuerdan este libro que ya había reseñado en esta entrada? No estaba publicado aún, era un proyecto de la autora la cual organizó un Tour Literario y así varias personas fuimos afortunadas de leerlo y darlo a conocer. Luego de eso, el libro fue seleccionado por Ediciones B para ser publicado y aquí estamos. El libro ya vió la luz y ya lo releí después de ser editado por la editorial. Lo leí en una lectura conjunta organizada por la autora (la mejor LC en la que he participado en años, solo busquen #YoLeoSkyden en twitter), asi que esta entrada será una reescritura de la reseña original, pero obviamente con cambios ya que el libro también sufrió cambios (para bien), así que les dejo mi opinión para que se antojen.
Skyden fue toda una sorpresa. Inicia con un prólogo alucinante y surrealista, escrito de una manera expléndida. Te presenta a dos personajes, ambos atormentados, adoloridos, buscando fin a su dolor. Luego al iniciar los capítulos empezamos a conocer el trasfondo de los personajes de esta historia. Son jóvenes que como muchos de nosotros, tienen altos ideales, planes a futuro y cantidad de sueños por cumplir. Skylares una bailarina con una personalidad genuina y muy original. Le gusta la ropa negra, tener el cabello de colores y escuchar música rock. Luego de sufrir una decepción amorosa Skylar intenta recuperar de nuevo el ánimo y retomar viejas amistades. Una de ellas es Aiden, un chico skater dulce, sensible y noble, quien siempre ha estado con ella en todo momento... de manera virtual. Aiden vive lejos y sus conversaciones son por mensajes en Imagynart (una red social para artistas de todo tipo). Saben que es casi imposible verse en persona, son jóvenes estudiantes, con trabajos de medio tiempo y sin dinero suficiente. Pero existe Paradise Dreams. Un lugar de ensueño para jóvenes artistas que quieran cumplir sus sueños profesionales. Tanto Skyden como Aiden reciben una misteriosa invitación a este lugar. ¿Será posible que se puedan encontrar?
"Cuando tengamos más experiencia seguramente pensaremos mejor y controlaremos más nuestras emociones, pero de eso se trata crecer, no de ser unos reprimidos por temor a que nos tilden de dramáticos."
Los capítulos están alternados entre Skylar y Aiden, pero escritos en tercera persona. Aún así es muy claro las intenciones de cada uno, porque la autora tiene una forma única, y me atrevo a decir que es un rasgo distintivo en su escritura, de describir sentimientos y emociones. Se enfoca bastante en eso y por lo tanto llega al corazón del lector. La descripción de las emociones y los momentos de suma expresión sincera de los sentimientos de los personajes fueron maravillosas y de mis partes favoritas. Es claro el ejemplo de lo que el amor de Skylar y Aiden pueden lograr, tanto incluso como vencer la distancia que los mantiene separados. Durante la lectura acompañamos a los personajes a visitar otros países y sus sitios turísticos, lo cual lo hace aún más adictivo. Como lectora de estas páginas, ya apunté en mi "lista de cosas que hace antes de morir" viajar a estos lugares.
Por otro lado, Paradise Dreams es como un sueño. Un país totalmente original y encantador. Luego de conocerlo, sentirás afinidad por una de sus increíbles ciudades. Yo amé Wooden Forest (y precisamente ese lugar fue el que escogió la autora de acuerdo a mis gustos personales). El otoño es mi época favorita del año y el ambiente intelectual y de libros que expide hace que sea el lugar al cual yo desearía ir si Paradise Dreams existiera. Este toque que roza lo "fantástico" al crear un país así, hace que el libro tenga una característica diferente y especial que hace que no sólo sea una historia de amor.Es además un libro que contiene sueños, ideales y expresiones artísticas, los cuales están contenidos en Paradise Dreams. Quedarás completamente enamorado de este lugar, porque es todo lo que alguien con algún tipo de vena artística desearía que existiera.
"Podemos decir que esto es imposible sólo después de haberlo intentado."
La edición física es muy bonita y prolija. Cada capítulo tiene un inicio con frases célebres que intentan dar una pista de lo que encontraremos en cada uno. Algunas pequeñas ilustraciones decoran sus páginas y las hacen llamativas. Contiene fichas de los personajes y una playlist. La portada es preciosa, y su contraportada también funciona como portada. De verdad felicito a la autora y a la editorial, por crear un libro tan bonito.
Si algo quiere demostrar Skyden es que los sueños sí pueden hacerse realidad si se tiene las suficientes ganas y fortaleza para luchar por ellos. Sus páginas expiden arte, y sus personajes son inolvidables. Una vez entres a Paradise Dreams, no te querrás ir.
— Claudia S ✯ (@claudiasnta) 27 de agosto de 2017

La Autora.
Dianne Gothly (Diana Sierra). Escritora por pasión, locura y convicción. Lectora desde que tiene memoria. Dedica sus tiempos libres a devorar libros y crear fantásticos multiversos donde se permite desbordar su imaginación. Las dos pasiones de su vida; la Literatura y el Diseño. Luce a escala de grises por fuera pero está llena de matices e infinidad de colores por dentro. Es más emoción que razón. Friki Potterhead, fotógrafa aficionada, adoradora de la luna y de los gatos. Obsesionada con Tim Burton y todo lo referente a Alicia en el País de las maravillas. No puede sobrevivir sin música o sin escribir.